Dólar Observado | 619,06 | |
Euro | 723,82 | |
UF | 23.819,39 | |
UTM | 43.599,00 | |
YUAN |
Inscríbase y reciba GRATIS semanalmente el mejor contenido de Negociós y Tecnología en su E-mail.
Nueva York, EE.UU. 28 noviembre, 2018. Facebook (NASDAQ:FB) no parece tomarse un descanso. La semana pasada, el gigante de las redes sociales sufrió otro golpe a su eficacia y reputación como plataforma publicitaria clave.
El martes antes del feriado de Acción de Gracias, al comienzo de la temporada alta de publicidad de compras navideñas, justo antes del Black Friday y el Ciberlunes —el fin de semana de compras más importante del año—, la plataforma de administración de avisos de Facebook se quedó colgada. Según la CNBC, “los compradores no podían ver los datos acerca de cómo iban los anuncios, editar campañas publicitarias en vivo o iniciar nuevas campañas publicitarias”. Algunos anunciantes tuvieron problemas durante 8 horas.
Las acciones de Facebook, que parecían imparables, han descendido un 42% desde que tocaran techo en US$ 218,62 por acción en julio. Aunque actualmente están en US$ 135, tras apartarse de los mínimos de US$ 126,85 registrados la semana pasada, la empresa no se ha recuperado tras hacerse públicos los problemas de privacidad y los incidentes de manipulación de usuarios que empeñaron la reputación de Facebook.
Las acciones han caído más de US$ 15 o un 11% desde hace 1 mes. Desafortunadamente, según la opinión de analistas de Investing.com sus acciones seguirán descendiendo.
El precio ha desarrollado un patrón de ampliación. Esto ocurre cuando los máximos suben y los mínimos bajan. El patrón muestra que los traders no sólo se sienten confusos sino que han entrado en pánico.
Este comportamiento revela un mercado que carece de liderazgo. Mientras que los compradores compran a precios en mínimos históricos, los vendedores venden a precios que no dejan de subir. La psicología subyacente para la presunción bajista es que un patrón serpenteante hace que los inversionistas confusos pierdan interés a medida que se cansan de esperar un repunte estable en el que tanto maximos como valles vayan subiendo.
Un obstáculo natural para lidiar con este patrón de ampliación es el reto de determinar un nivel claro de precio donde se produzca el repunte. En otras palabras, el mismo problema que lastra la demanda, como se describía anteriormente, también desdibuja el momento óptimo de entrada. Esto significa que puede uno argumentar tanto una postura alcista como una bajista tras la lectura de los analistas:
Alcista
Bajista
Conclusión
Los analistas de Investing.com creen que el peso de la evidencia apoya la teoría bajista, aunque persiste el riesgo al alza. Por lo tanto, aunque la administración del dinero es siempre crítica, es aún más crucial en este caso.
Los traders conservadores deberían esperar un repunte a la baja claro, por debajo de la línea de apoyo siempre descendente en la parte inferior del patrón, seguido de un movimiento de retorno que confirme la reversión, al caer los precios tras alcanzar la parte inferior del patrón.
Los traders moderados podrían considerar la posibilidad de que el precio se sitúe por debajo de su tendencia alcista más extendida, un repunte a la baja. Deberían esperar la misma confirmación que los traders conservadores.
No hay comentarios.